Del 1 al 3 de marzo, Asunción fue el epicentro del talento joven en el ajedrez con la celebración del Campeonato Nacional Infanto Juvenil de IMPARES 2025. Con un total de 225 participantes, el evento se desarrolló en las instalaciones del Club Internacional de Tenis (CIT), consolidándose como una de las competencias más importantes del país en la formación de futuras promesas del tablero.
Bajo el sistema suizo a siete rondas y con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, la competencia fue intensa desde la primera jornada. Los niños y adolescentes, divididos en categorías según edad y género, exhibieron no solo habilidades estratégicas avanzadas, sino también una pasión inquebrantable por el deporte ciencia.
Sub 7: Dominio del Este con un nuevo Bachmann
La categoría más joven del torneo dejó momentos memorables, en especial con la actuación impecable de Tomás Bachmann Valdovinos (Ajedrez del Este), quien consiguió el puntaje perfecto de 7/7 en la categoría absoluta, se ve que el GM Axel Bachmann, hizo bien el traspaso de talento. En la rama femenina, la lucha fue reñida, con Samira Susana Samudio Santacruz (Ferlonichess) y Olivia Aidana Moreno Silva (Alekhine) compartiendo el primer puesto con 4 puntos cada una.
Sub 9: Nuevas estrellas emergen
En la categoría Sub 9, Victoria Luján Villalba Ruiz (ABF) se coronó campeona con un impresionante desempeño de 6 puntos en la sección femenina, mientras que Facundo Josué Toledo González (CIA) logró la victoria en el absoluto con la misma puntuación. La paridad de talento en esta categoría muestra un futuro brillante para el ajedrez paraguayo.
Sub 11 y el ascenso de Ferlonichess
El club Ferlonichess destacó en la categoría Sub 11 femenina, con dos de sus jugadoras, Sabrina Sahai Samudio Santacruz y Bárbara Antonella Giménez Toledo, compartiendo el primer puesto con 5.5 puntos. En el absoluto, el título se decidió por criterios de desempate entre Erick Benjamín Ayala Sanabria (Alekhine) y Andrés Joaquín Paredes Almada (ABF), ambos con 6 puntos.
Sub 13 y Sub 15: Las batallas más estratégicas
En la Sub 13 femenina, Jimena Sofía Lugo Martínez (CIT) se llevó el campeonato con 5.5 puntos, mientras que en la rama absoluta, Iván Alejandro B. Torales G. (ABF) se impuso con 6.5 unidades. En la Sub 15, el talento se repartió entre diferentes clubes: Sofía Anabela Torres Caballero (ABF) dominó la categoría femenina con 5.5 puntos, mientras que Ezequiel Acevedo Barreto (Cu/Elite/Amambay) lideró la absoluta con 6 puntos.
Sub 17: La cúspide de la competencia
Los jugadores más experimentados del torneo dejaron actuaciones memorables en la Sub 17. En la rama femenina, Fiorella Allegra Mayeregger González (ABF) consiguió la victoria con 5.5 puntos. En el absoluto, Arturo Eduardo Cáceres Benítez (Sajonia) se destacó con una impecable puntuación de 7 puntos, consolidándose como una de las mayores promesas juveniles del país.
Premios a los clubes: ABF arrasa
El torneo también reconoció el desempeño de los clubes, destacando a la Academia Bobby Fischer (ABF), que obtuvo el mayor puntaje acumulado con 53 unidades. Ferlonichess (17) y Ajedrez del Este (13) completaron el podio. En cuanto a la cantidad de representantes, ABF lideró con 68 jugadores, seguido por CAI (31) y Ferlonichess (21), reflejando su compromiso con la promoción del ajedrez juvenil.
Un torneo que marca el futuro
El Campeonato Nacional Infanto Juvenil de IMPARES 2025 no solo fue una exhibición de talento, sino también una plataforma de crecimiento para las futuras generaciones de ajedrecistas paraguayos. Con un nivel de competencia en constante ascenso, queda claro que el país sigue formando jugadores con el potencial de brillar en escenarios internacionales.
El ajedrez paraguayo está más vivo que nunca, y estos jóvenes campeones están listos para tomar el tablero y dejar su marca en la historia del deporte ciencia.