En una ciudad habitualmente tranquila y marcada por su tradición y calidez, el Club de Ajedrez Peón Norteño de Concepción vivió un fin de semana histórico del 16 al 18 de mayo, con la realización del Cuarto Grand Prix, un torneo IRT que reunió a más de 50 participantes de distintos puntos de Paraguay y del vecino Brasil. Este evento no solo destacó por la alta calidad de juego, sino también por la participación comunitaria y la emocionante narrativa deportiva que envolvió a cada partida.

MI Antonio Almirón

El salón principal del Club Concepción se transformó en un silencioso campo de batalla intelectual, donde maestros, candidatos a maestros y jóvenes talentos desplegaron estrategias fascinantes bajo la modalidad de 60 minutos más 30 segundos de incremento por movimiento, a lo largo de 7 rondas de un exigente sistema suizo.

El torneo tuvo como estrella indiscutible al Ml Antonio Almirón, representante del club Alekhine, quien brilló con autoridad y terminó invicto con 6,5 puntos sobre 7 posibles. Almirón exhibió una técnica refinada y una notable resistencia física y mental, demostrando por qué es uno de los jugadores más respetados del continente.

Su partida contra el brasileño Leonardo Neves fue una auténtica obra maestra táctica. En una posición cerrada, Almirón sacrificó su torre a cambio del alfil y caballo rivales, para aprovechar así las debilidades en e6 y g5 del adversario. Esta combinación estratégica permitió al maestro paraguayo llevarse la victoria en un emocionante final, sellando su liderazgo en el torneo.

Neves, quien viajó especialmente desde Brasil, tuvo una destacada participación, quedando en segundo lugar con un sólido desempeño y totalizando 6 puntos. El brasileño aportó un sabor internacional al torneo, realzando aún más el nivel de competencia y poniendo a prueba la capacidad analítica y la paciencia táctica de sus contrincantes.

La lucha por el tercer puesto generó gran expectativa. El CM Rodrigo Román, del Club Sajonia, tuvo un duelo decisivo contra el talentoso joven Enzo Viñales del club Élite, que tiene el trámite de CM en curso. Román, conocido por su estilo meticuloso y calculador, logró imponerse en una partida clave en una Inglesa, variante Anglo-India que determinó directamente la clasificación final. Esta victoria aseguró al representante del Sajonia el tercer lugar en el podio, dejando a Viñales en cuarta posición, ambos con 5,5 puntos pero separados por su encuentro particular. Disfrutemos de la partida a continuación:

Viñales, pese a quedar en cuarto lugar en la clasificación general, fue protagonista de uno de los momentos más memorables del torneo, cuando enfrentó al MI Almirón en una partida épica que acabó en tablas que inició con una Apertura Española variante Steinitz diferida con g6, lo que condujo la partida hacia un medio juego similar a la estructura típica de la India de Rey que la podemos disfrutar a continuación:

La categoría Sub 20 fue dominada por Jorge Wedekim, seguido por Giusepe Da Ponte y Enmanuel Da Silva, jóvenes promesas que reafirmaron su crecimiento ajedrecístico en escenarios competitivos. Por su parte, Renzo Paradeda encabezó el podio de la Sub 18, junto a Gabriel Calonga y César Irala, dejando claras señales del talento emergente en Paraguay.

En la categoría Sub 16, Eric Areco, también quinto en la general, obtuvo un merecido primer lugar, superando a Gonzalo Benítez y Arturo Silvero. Mientras, en la Sub 14, Derlis Benítez se destacó, seguido por Osvaldo Ruiz y Fred Peña.

Una de las sorpresas más gratas fue la actuación del jovencísimo Enzo Viñales, quien además de su destacado cuarto puesto general, dominó con autoridad la categoría Sub 12, seguido por Larissa Ruiz, mejor jugadora femenina del evento, y Paul Arias. La categoría Sub 10 tuvo como campeón a Martín González, escoltado por Liam Insfrán y Álvaro Ferreira, nombres que prometen dar mucho que hablar en futuros encuentros.

Larissa Ruíz, mejor jugadora femenina del torneo.

El torneo también resaltó la experiencia y sabiduría de los ajedrecistas mayores. En la categoría Supra 50, Víctor González se impuso con autoridad, seguido por Nasser Assan y Daniel González. En Supra 65, Lucas Gamarra obtuvo el primer puesto, escoltado por Domingo González y Erico Mendonça, demostrando que el talento y la pasión por el ajedrez no conocen edad.

El éxito del torneo en Concepción fue palpable en cada rincón del club, donde la comunidad local y visitantes compartieron no solo el tablero, sino también la camaradería, historias y análisis post-partida que enriquecieron aún más la experiencia.

Este Cuarto Grand Prix del Club Peón Norteño no solo representó un evento deportivo de primer nivel, sino que se transformó en una celebración comunitaria del ajedrez. La alta participación, la calidad de juego y los momentos memorables vividos aseguran que este torneo quedará grabado como un referente en el ajedrez paraguayo, consolidando a Concepción como una nueva y prometedora plaza en el mapa ajedrecístico nacional.

Sin duda, este encuentro marcó un antes y un después, proyectando a los talentos locales y extranjeros hacia nuevas metas y desafíos en el juego ciencia.

Más detalles en Chess Results.