La ciudad de Villarrica, conocida tradicionalmente por su rica cultura, acogió del 25 al 27 de abril el Tercer Grand Prix IRT Club Don Bosco 2025, transformándose en un centro de atención para el ajedrez paraguayo. Este importante evento deportivo reunió a 60 ajedrecistas provenientes de Caaguazú, Asunción, Coronel Oviedo y diversas localidades del Departamento del Guairá, consolidando aún más la creciente pasión por el deporte ciencia en Paraguay.

El Club Porvenir Guaireño fue el anfitrión de este torneo que se disputó bajo el sistema suizo de siete rondas con un ritmo de juego de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada, asegurando intensas batallas intelectuales que mantuvieron en vilo a los participantes y espectadores durante todo el fin de semana.

El torneo destacó desde el inicio por la calidad técnica de sus participantes, muchos de ellos reconocidos talentos en pleno ascenso y otros, experimentados jugadores que aportaron jerarquía y prestigio a la competencia. Entre estos últimos, se encontraba el CM Arnold Mayeregger del Club Internacional de Tenis (CIT), quien demostró su excelente momento ajedrecístico al coronarse campeón con un total de seis puntos de siete posibles, confirmando su estatus como uno de los jugadores más fuertes del circuito nacional.

La batalla por el título fue ardua y pareja. José Alarcón, representante del Club Alekhine, terminó segundo con 5,5 puntos. Alarcón mostró un juego sólido y estratégico, pero finalmente cedió medio punto crucial en un enfrentamiento directo con Mayeregger. En la tercera posición, también con 5,5 puntos, pero con menor puntaje de desempate, se ubicó Enzo Viñales del Club Élite, uno de los juveniles más prometedores del país.

El CM Rodolfo Cantero del Club Deportivo de Puerto Sajonia aseguró el cuarto lugar con cinco puntos, desplegando un ajedrez dinámico y combativo que capturó la atención de los aficionados. Enrique Alló, también del Club Élite, completó el podio de premiación absoluta en la quinta posición, reafirmando así la fuerza de su club en esta competencia.

El torneo también reconoció las destacadas actuaciones por categorías, demostrando la profundidad del talento joven emergente en el país. Mejor Femenino del torneo fue para Yanina Vera. En la categoría Sub 20, el primer lugar fue para Giuseppe Da Ponte, quien impresionó por su estilo agresivo y determinante. Yanina Vera lideró la categoría Sub 18, acompañada por Isaías López y Carlos Martínez, mostrando el creciente nivel competitivo entre adolescentes.

Alejandro Cuenca fue el ganador indiscutible en la categoría Sub 16, mientras que en la Sub 14 brilló Jimena Lugo, secundada por Mathis Franco y Joaquín Miño, mientras que la mejor Sub 14 femenino quedó para Victoria Niz, quienes brindaron partidas vibrantes que entusiasmaron al público local.

Enzo Viñales, además de su notable tercer puesto en la categoría absoluta, dominó también la Sub 12, seguido por Valentinna Moreno que también fue la mejor femenino de esta categoría y cerró el podio, Josías Ortiz. En la categoría Sub 10, Marcelo Leith ocupó el primer puesto, dejando atrás a Juan José Álvarez y Facundo Toledo, mientras que mejor Sub 10 femenino fue para Greta Hönnebeck, destacando el impresionante potencial de esta generación más joven.

Los más pequeños, en la categoría Sub 8, estuvieron encabezados por Mateo Álvarez, seguido de Leo González y Josías Maidana, demostrando que la pasión por el ajedrez no conoce límites de edad.

Por su parte, la categoría Supra 50 tuvo como campeón a Víctor González Gauto, cuyo juego equilibrado y experiencia fueron claves para imponerse ante Carlos Barrios, quien ocupó la segunda posición, ofreciendo una muestra clara de cómo el ajedrez se mantiene vigente en todas las edades.

Este Tercer Grand Prix no solo fue un evento competitivo, sino un espacio de integración y encuentro para los ajedrecistas del interior del país y de la capital, fortaleciendo así los lazos deportivos y culturales entre las diferentes comunidades ajedrecísticas de Paraguay. La ciudad de Villarrica, con su cálida hospitalidad y tradición cultural, se consolidó definitivamente como una sede importante para futuros eventos nacionales e internacionales del deporte ciencia.

Detalles del torneo en Chess Results.