En un escenario cargado de tradición ajedrecística y competencia internacional, una joven paraguaya inscribió su nombre en la historia del deporte ciencia nacional. Renata Mayeregger, alumna destacada de la Academia Bobby Fischer, se convirtió en la Woman Master FIDE (WMF) más joven del Paraguay, al obtener el título durante el prestigioso 54° Abierto Internacional de Mar del Plata, realizado del 12 al 19 de abril.

A sus cortos 17 años, Renata demostró temple, estrategia y determinación frente al tablero. Obtuvo 5 puntos en 9 rondas y se ubicó en la posición 67 de un exigente torneo que reunió a 180 participantes de distintos países del continente. Pero más allá del resultado numérico, el verdadero triunfo fue simbólico: convertirse en la mujer más joven en la historia del ajedrez paraguayo en alcanzar el título de WMF con 17 años y 5 meses.

Mayeregger no es una promesa surgida de la nada. Su formación se cimentó en una de las instituciones más respetadas del país: la Academia Bobby Fischer, epicentro del desarrollo ajedrecístico juvenil en Paraguay. Bajo la guía de la WMI Gabriela Vargas —considerada la máxima referente del ajedrez femenino nacional— y el Maestro Internacional Ricardo Kropff, la joven campeona ha recorrido un camino exigente que ahora empieza a cosechar sus frutos a nivel internacional.

Un torneo con historia y prestigio

El Abierto Internacional de Mar del Plata no es una competencia menor. Con más de medio siglo de historia, se ha consolidado como una de las citas más tradicionales del calendario ajedrecístico sudamericano. Allí han desfilado campeones mundiales, grandes maestros y futuras leyendas del tablero.

Para una joven en formación, enfrentarse a rivales con décadas de experiencia representa un reto mental y técnico formidable. En este entorno, los 5 puntos conquistados por Renata fueron evaluados positivamente por sus entrenadores y árbitros internacionales, quienes avalaron su rendimiento para la obtención del título WMF.

Este tipo de competencia suele marcar un antes y un después en la carrera de los talentos emergentes. No es solo un logro deportivo: es también una carta de presentación ante el mundo del ajedrez profesional.

El futuro se escribe ahora

Más allá del hito alcanzado, lo que verdaderamente entusiasma a la comunidad ajedrecística paraguaya es lo que puede venir. El título de WMF no es un punto de llegada, sino el primer peldaño de una escalera que podría llevar a Renata Mayeregger a convertirse en la próxima gran embajadora del ajedrez nacional en el escenario global.

Desde la Federación Paraguaya de Ajedrez se celebra públicamente el logro, destacando que este tipo de hitos inspiran a más niñas a acercarse al deporte ciencia. En una época donde el ajedrez femenino busca visibilidad, equidad y reconocimiento, Renata emerge como un símbolo renovado de lo posible. Su historia no es solo la de una campeona, sino la de una generación que viene empujando el tablero con fuerza, talento y determinación.

Para ella, los próximos meses prometen nuevas competencias, entrenamientos más intensos y quizá el inicio de una carrera internacional. Pero este abril de 2025 ya quedó grabado en la historia: el mes en que una joven paraguaya se convirtió en la Woman Master FIDE más joven de su país.