A los 13 años, muchos niños están explorando videojuegos, redes sociales o aprendiendo sus primeras nociones de álgebra. Pero Iván Torales, un joven talento paraguayo, está haciendo historia en el ajedrez. Con apenas 13 años recién cumplidos, se convirtió en el Maestro FIDE (MF) más joven en la historia del ajedrez paraguayo, pulverizando una marca que llevaba casi tres lustros sin romperse.
Su logro no solo habla de una excepcional habilidad individual, sino también del crecimiento silencioso pero firme de una disciplina que, en Paraguay, está comenzando a tomar vuelo gracias al esfuerzo conjunto de entrenadores, instituciones y familias comprometidas.
Un nuevo capítulo en la historia del ajedrez paraguayo
El escenario de esta hazaña fue el torneo IRT organizado en Itá, una ciudad que, al menos por un fin de semana, se convirtió en el epicentro del ajedrez nacional. En este torneo, Iván cosechó 4,5 puntos de un total de 7 partidas disputadas, lo que le valió un séptimo puesto entre 44 competidores.
Puede que no suene como una victoria absoluta, pero fue el paso final necesario para cumplir con los requisitos formales de su título de MF, luego de haber ganado el Panamericano Escolar sub-13 celebrado el año pasado en Paraguay.
Este resultado le permite a Torales ingresar oficialmente al listado de Maestros FIDE, una categoría que la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) reserva para jugadores que alcanzan un nivel de rendimiento y constancia notable en torneos de carácter internacional.
De la Academia Bobby Fischer
Detrás de cada campeón hay una estructura que lo acompaña, y en el caso de Iván, esa estructura se llama Academia Bobby Fischer, un centro de entrenamiento ajedrecístico fundado y dirigido por Gabriela Vargas —la jugadora más destacada del país— junto al maestro Ricardo Kropff.
Esta academia se ha transformado en el semillero de nuevos talentos, ofreciendo no solo formación técnica, sino también un enfoque moderno del ajedrez como herramienta educativa, estratégica y emocional.
Vargas y Kropff no son nombres menores. Ella, pionera del ajedrez femenino en Paraguay y varias veces campeona nacional. Él, un referente pedagógico con años de experiencia y campeón nacional. Juntos han generado una sinergia que está empezando a dar resultados tangibles. Y Torales es, tan solo, uno de sus alumnos más brillantes.
Récord con historia: destronando a un GM
La marca anterior como MF más joven en Paraguay pertenecía a Guillermo Vásquez, quien la obtuvo en agosto de 2010 al ganar una medalla de oro en el Panamericano sub-14. Vásquez tenía entonces 13 años y casi cinco meses. El récord, aunque simbólico, era una referencia constante para cualquier niño o niña con aspiraciones ajedrecísticas en el país.
Hoy, casi 15 años después, ese récord cae ante un chico que aún no ha cursado toda la secundaria pero ya entiende de aperturas complejas, finales de torres y defensa agudas en el tablero. Iván Torales no solo rompió una marca: encendió una luz sobre un futuro posible para cientos de jóvenes que ven en el ajedrez algo más que un juego.
¿Qué significa ser Maestro FIDE?
En el ajedrez competitivo, existen varios títulos otorgados por la FIDE. El primero de ellos, y muchas veces el más difícil de alcanzar por jóvenes jugadores, es el de Maestro FIDE. Por encima están el Maestro Internacional (MI) y el Gran Maestro (GM), pero cada uno de estos títulos requiere un proceso de acumulación de experiencia y puntos de rendimiento.
Lograr ser MF a los 13 años en un país como Paraguay, donde las oportunidades para competir en el exterior son limitadas, es una muestra no solo de talento, sino también de perseverancia, familia comprometida y una comunidad ajedrecística que está empezando a organizarse con más fuerza.
Un símbolo de lo que se puede
En tiempos donde las pantallas y la inmediatez dominan la atención de los más jóvenes, historias como la de Iván Torales son una bocanada de aire fresco. Representa lo que se puede lograr con disciplina, comunidad y visión de futuro.
No es solo el ajedrez lo que está celebrando hoy. Es la educación, es la cultura, es el talento joven paraguayo que pide pista. Y si hay algo claro, es que Iván no está solo. Él es apenas la primera ficha de un tablero que empieza a moverse. Y el jaque mate del futuro, recién está comenzando.
Momento inspirador
Instante en que Iván Torales gana la partida que lo convierte en el MF más jóven del Paraguay.